La Manta Morellana

TODOS LOS COLORES DE MORELLA

La tradición textil de Morella, los productos de la lana, es una de la más antigua y durante siglos ha sido la primera actividad económica de esta ciudad y de toda la comarca de Els Ports. Esta actividad artesanal se remonta al siglo XIII, durante la Edad Media Morella era una factoría textil, cada casa era un obradror, producía, y la lana del esquileo de sus rebaños se hilaba con el huso y la rueca. La ciudad llegó a contar con centenares de telares. Se tejían alfombras, telas y paños, cordellats, barraganes y tartanes. Lana y algodón, lino... Ya en esta época Morella comerciaba con otros países del Mediterráneo, sobre todo Italia, abasteciendo de productos textiles.

Más adelante, las alforjas, la faja morellana, la manta morellana, las mantas muleras, las de pastor... fueron productos que marcaron la oferta en el siglo XVIII, XIX y XX. Aún quedan algunos telares, que pueden visitarse y que producen mantas, fajas, alforjas y telas de gran belleza, colorido y calidad. Es un arte manual y creativo, transmitido de generación en generación.

Durante el siglo XIX y principios del XX, la población morellana vivía exclusivamente de la producción textil y derivados, como tintes, con complejos industriales tan importantes como lo fue la Fábrica Giner, entablando una importante conexión con la industria catalana.

La manta morellana destaca por su diseño, franjas horizontales, por la combinación de colores vivos. Se confeccionan en lana y en algodón y puede adquirirse en diversos establecimientos dedicados a la venta de esta artesanía y también de jerseys de lana. Estas telas morellanas han evolucionado en cuanto a funcionalidad y hoy se adquieren, no solo como mantas o colchas, sino también para crear cortinas, caminos de mesa, cojines, bolsos, incluso, ropa y accesorios para indumentarias festivas y culturales.

HACIA MORELLA

A horas altas revivo tu contorno
me acerco en duermevela
para besar tu aire y rodear
tus murallas Morella
y acogerme a tu asilo y asimiento,
pues soledad me muerde
araña negra quiere envenenar
el vino de mi bota de montero
por detener mi viejo corazón:
yo solo quiero recordar ahí
a alguien que amé
feliz sobre una manta de colores:
revivirnos a mí y a la muchacha;
nuestras siluetas juntas:
lo más hermoso que jamás yo viera.

JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO, 1996

Listen to the audio guide

  • Agenda
  • [tribe_events_list limit = «8»]

Vuelve Morella negra como la trufa

La octava edición del festival gastro-literario recupera el formato completo con la degustación de pinchos para acompañar las mesas y actividadesEl acto inaugural tendrá lugar el viernes 3 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro MunicipalJon Sistiaga, Mercedes...

Morella celebrará Carnaval 2023 el 25 de febrero

Esta fiesta tradicional recupera la programación completa con los desfiles de disfraces y actuaciones musicales Las actividades infantiles comienzan a las 16.00 h con pasacalle desde la Plaza Colón e hinchables, chocolate y prima en el Espai Firal La ciudad de Morella...