El Convento de San Francisco
Toda la belleza del gótico
Junto a otras edificaciones históricas anexas se convertirá en el Parador Nacional de Turismo de Morella.
Construido por la orden franciscana entre los Siglos XIII y XIV, está compuesto por la Iglesia, el Claustro y las Sala de Profundis.
La Iglesia del Convento, del siglo XIV, muestra la belleza y sencillez del gótico original, como los restos del claustro. En ella podemos observar una única nave central y capillas laterales que albergan los escudos heráldicos de las familias de la nobleza que financiaron dicha obra y que posteriormente pudieron tener el privilegio de ser enterrados allí.
En la Sala Capitular o Sala Profundis era el lugar dónde se velaba a los frailes difuntos. Actualmente se conserva una de las muestras más antiguas del arte macabro español, La Danza de la Muerte, pintura del siglo XV que unen a la nobleza, al clero y al pueblo en torno a la muerte.
Donde está tu tesoro, está tu corazón… (Danza de la Muerte. S.XV)
Actualmente está cerrado al público debido a las obras que se están realizando en el claustro (lugar que formará parte del futuro Parador Nacional de Turismo).