El Castillo de Morella

Fortaleza de historias y leyendas

El castillo de Morella, que domina un océano de montañas, ha sido una de las fortalezas más imponentes del Mediterráneo. El paso de numerosas civilizaciones ha dejado su huella en esta impresionante construcción habitada ininterrumpidamente desde el III Milenio antes de Cristo.

La fortaleza militar construida aprovechando la roca natural, debe su importancia y encanto a esta situación privilegiada. Su construcción ha hecho de él un lugar estratégico de primer orden, fortaleza inexpugnable que ha permitido el dominio y el control del paso natural del interior a la costa.

La muela donde se asienta el actual Castillo estuvo habitada desde tiempos antiguos. Se han encontrado restos del Neolítico, de la Edad del Bronce y del Hierro, también los Iberos pasaron por estas tierras. Pero es en la época romana y posteriormente con la llegada de los visigodos, los árabes y finalmente los cristianos, cuando el Castillo va tomando forma, se fortifica la muela y va transformándose según las diferentes civilizaciones que lo habitan.

Cañon antiguo

A partir de la conquista cristiana a los árabes y las reformas que se sucedieron entre los siglos XIII-XIV, las demás transformaciones futuras estarán marcadas por los avances tecnológicos en el arte de la guerra.

El Castillo también fue testigo del paso de personajes muy importantes para la historia: Abderraman III, el Cid, Jaume I, el rey Fernando de Antequera, el Papa Luna, San Vicente Ferrer, el príncipe de Viana y el general Cabrera: sus acciones y sus palabras forman parte de la historia de Morella.

Podéis seguir los pasos de esta historia mientras ascendéis hasta la Plaza de Armas, donde podréis volar por el cielo de Morella. Cadenas montañosas se extienden ante vosotros y el descenso visual, panorámico, de las casas morellanas a los pies del castillo os parecerá un enjambre de tejados rojizos.

HORARIO DE VISITA

DE LUNES A DOMINGO

De 11:00h a 19:00h

 

 PRECIO

  • General: 3,50€
  • Reducida: 2,50€ para personas mayores de 65 años, menores entre 6 y 16 años, carnet de estudiante menor de 25 años, Carnet Joven y personas con diversidad funcional, carnet familia numerosa
  • Grupos (a partir de 25 personas): 1,50€
  • Entrada gratuita para menores de 6 años acompañados por un adulto, docentes acreditados, vecinos de la comarca de Els Ports (acreditado con DNI) y del municipio de Picassent (Valencia) por ser pueblo hermanado con Morella y martes por la tarde.

Se aceptan pagos en efectivo y tarjeta.

La entrada anticipada no supone acceso preferente. Las personas que hayan adquirido la entrada a través de internet, deberán respetar el turno de entrada.

ENTRADA

La puerta de entrada al Castillo se encuentra en la plaza de toros. Se visitan los dos monumentos conjuntamente.

Información sobre la visita

El aforo es ilimitado, por lo que no hay problema de acceso ni es necesario reservarlo con antelación. Ahora bien, deben tener en cuenta que el recinto es grande, recorrer la fortaleza militar hasta la plaza de armas y volver a salir les puede llevar una hora. Se sube a través de unas escaleras bordeando la montaña y reconociendo los diferentes espacios de uso militar.

En taquilla pueden descargarse la audioguía del monumento gratuitamente a través de la APP de Castillos y Palacios de España.

EL Palacio del Gobernador, situado en el interior del Castillo está incluido con el precio de la entrada y abre de 11h a 15h, aunque se recomienda preguntar en la Tourist Info, por si hubiera algún cambio.

 ACCESIBILIDAD

Las personas en silla de ruedas no pueden recorrer el recinto, hay escaleras en el inicio, camino de tierra y una escalinata de más de 90 escalones hasta la plaza de armas. Las personas PMR (con movilidad reducida) deben valoralo según sus propias capacidades. Tampoco es posible el acceso al monumento con coche.

Monumento petfriendly. Pueden entrar los perros, siempre que vayan atados, y en el caso de los PPP con el bozal.

 

Ilustracion del siglo 19
logo de patrimionio historico
compra entradas online
  • Agenda
  • [tribe_events_list limit = «8»]

Vuelve Morella negra como la trufa

La octava edición del festival gastro-literario recupera el formato completo con la degustación de pinchos para acompañar las mesas y actividadesEl acto inaugural tendrá lugar el viernes 3 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro MunicipalJon Sistiaga, Mercedes...

Morella celebrará Carnaval 2023 el 25 de febrero

Esta fiesta tradicional recupera la programación completa con los desfiles de disfraces y actuaciones musicales Las actividades infantiles comienzan a las 16.00 h con pasacalle desde la Plaza Colón e hinchables, chocolate y prima en el Espai Firal La ciudad de Morella...

Las 20 jornadas de la trufa Morella-Els Ports arrancan el viernes

Menús especiales, visitas temáticas, talleres y el festival literario Morella negra como la trufa llenan la agenda hasta el domingo 12 de marzo La inauguración tendrá lugar el viernes 27 de enero a las 19.00 horas en el ayuntamiento con la presentación de todas las...