El sector primario es el protagonista de esta cita con exposición de ganado y productos típicos dels Ports y comarcas vecinas Jaume I concedió la feria en 1257 por la tradición ganadera y comercial que dio fama a la villa medieval Llega el segundo fin de semana de...
La caza
CONTRASTES FUERTES, PLACERES MAYORES
Otoño e invierno es tiempo de caza y la cocina morellana se llena de olores y sabores diferentes. Esta actividad, muy practicada en Morella y en la comarca de Els Ports, aporta a la gastronomía infinitas posibilidades. Desde guisos y estofados hasta embutidos. Jabalí, corzo, conejo, liebre, perdiz, tordo, paloma torcaz, codorniz... son especies cazadas y degustadas sabrosamente en numerosas recetas. En el caso del jabalí la cocina morellana aporta atractivas formas de cocinarlo, desde a la brasa con salsa o acompañado de guarniciones de verdura y setas, hasta confitado, en carpaccio, estofado o guisado. Además es muy apreciado el embutido de este animal, el chorizo, la longaniza, el salchichón y la cecina de jabalí. Las aves son animales que en escabeche resultan excelentes y acompañan ensaladas y otros entrantes, o también pueden cocinarse guisadas y fritas acompañadas de salsas. Ciervo y gamo son otras de las carnes de caza, de otras zonas, que ofrece la gastronomía morellana en temporada, animales sabrosos que se asan o cocinan en salsas. La trufa, las setas, la almendra, el coñac, hortalizas y legumbres son, entre otros, elementos que acompañan a la carne de caza en la cazuela, además de destacar recetas muy innovadoras que mezclan con valentía sabores dulces y amargos con el potente sabor y aroma de este tipo de carnes.