Las esencias de Morella

OLOR, COLOR, SABOR, SONIDOS...

Morella huele en invierno a leña quemada, de carrasca, de pino…a los aromas de pucheros que cuecen lentamente en la lumbre, al olor que vuela por las chimeneas de los hornos de las panaderías y pastelerías… En primavera huele a romero, a tomillo, albahaca… hasta los colores del cielo y la tierra parece que contengan un aroma…. En verano el espliego, o lavanda, es la banda aromática de esta tierra... En otoño las setas otorgan magistrales olores, así como la trufa que inicia la andadura de su temporada. Y los colores, que en cada estación cambian la paleta del paisaje natural.

Las esencias de Morella son múltiples y constituyen uno de esos recuerdos que atrapan. La cecina recién cortada, o el jamón, el queso, las croquetas humeantes, la cuajada, el flaón, los níscalos, la miel, las carnes, las infusiones como el poleo o el té de roca… contienen aromas que marcan una estancia y reviven el sosiego, el descanso.

Son las esencias de Morella. Un universo para los cinco sentidos. Romero, espliego, tomillo, ajedrea, orégano de monte, madreselva, albahaca, enebro, jara, aliaga, hinojo, acebo, jazmín, poleo, madreselva, sabina, amapola, pino, carrasca, roble, zarzamora,

saúco, muérdago… elementos vegetales que son ingredientes para la gastronomía, la cosmética, para remedios naturales y para aceites, jabones y perfumes. Y también viven en las tradiciones. Las calles de Morella y la Iglesia Arciprestal se visten de romero, tomillo y espliego en los eventos más sentimentales y emblemáticos de la ciudad.

Ambientadores y velas aromáticas para la casa con aroma de espliego, o de flor de higuera; colonias y jabones de flores silvestres, tomillo, romero, avena, lavanda, aloe vera, albahaca, aromas de perfume mezclados sabiamente con nuez moscada, cedro, pimienta, hinojo, cominos, rosas, chocolate, vainilla…

El mundo de las esencias se extiende en Morella a otros productos. El barro, la arcilla... con el que se consiguen bellos utensilios de alfarería. Y la madera de olivo, de boj, cedro, enebro, de pino, de boj… viejos oficios que siguen tallando estos elementos naturales para convertirlos en utensilios domésticos, cuberterías, recipientes, vajillas…hasta objetos relacionados con las tradiciones y la cultura, como es la creación de Dolçaines gaitas artesanas.

Las esencias de Morella
  • Agenda
  • [tribe_events_list limit = «8»]

Vuelve Morella negra como la trufa

La octava edición del festival gastro-literario recupera el formato completo con la degustación de pinchos para acompañar las mesas y actividadesEl acto inaugural tendrá lugar el viernes 3 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro MunicipalJon Sistiaga, Mercedes...

Morella celebrará Carnaval 2023 el 25 de febrero

Esta fiesta tradicional recupera la programación completa con los desfiles de disfraces y actuaciones musicales Las actividades infantiles comienzan a las 16.00 h con pasacalle desde la Plaza Colón e hinchables, chocolate y prima en el Espai Firal La ciudad de Morella...