Carles Francino, entrevistó ayer a la directora del festival, Elena Moya, en La Ventana de la Cadena SER

Todas las actividades y paneles son gratuitos y se pueden reservar entradas en el portal Escena Online

Llega la semana del Festival Literario de Morella que se celebrará desde el 3 hasta el 5 de junio en el Teatro Municipal. Ayer, la directora del festival, Elena Moya, participó en el programa La Ventana de la Cadena SER con Carles Francino, donde presentó los paneles, autoras y autores de renombre que participarán en este evento. De esta forma, las entradas, gratuitas en todos los actos, tienen muy buen recibimiento y se han agotado por algunas actividades complementarias y se han reservado ya más de 100 para los diferentes paneles de todo el fin de semana. Otros todavía se pueden reservar a través del portal Escena Online.

A lo largo del fin de semana habrá varios actos con la presencia de destacadas personalidades de la cultura, el periodismo y la gastronomía como Eduardo Mendoza, Gemma Nierga, Amparo Moliner, Ramon Besa, Simon Kruper, Rosa Badía, María José Martínez, Germán Carrizo o Santiago Álvarez, entre otros.

Hoy, el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, y la directora del Festival Literario de Morella, Elena Moya, se han reunido ya en la capital dels Ports para ultimar los detalles de este importante evento. Así, han querido «animar a todas y todos a participar en el festival y acercarse a los diferentes paneles que tratan sobre temáticas y narrativas muy diversas». Rhamsés ha destacado que «es un festival muy ambicioso con personalidades de la literatura muy relevantes para disfrutar de un fin de semana muy intenso en nuestra ciudad». Por otra parte, Elena ha explicado que “el Festival Literario de Morella nace de riqueza cultura que representa a Morella como punto de conexión entre Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana” lo que “la convierte en un lugar perfecto para acoger un evento cultural como éste”.

Cabe recordar que, el Festival Literario de Morella cuenta con paneles de diferentes temáticas como la misma ciudad como fuente de inspiración, la característica gastronomía de una zona que tradicionalmente vive del campo, la popular novela negra después de seis ediciones de Morella Negra como la trufa, el papel de la mujer en la literatura, la narrativa futbolística y deportiva y la fotografía como medio para contar historias.

Así, además de los paneles, habrá actividades alternativas que empezarán con la apertura y visita guiada por las exposiciones Capità Groc, Los ojos de los pobres y Palestina, la mirada de la seua gent el viernes a las 18.45 horas. También se ha programado el concierto del grupo local La Disbauxa en la Plaza Colom a las 23.00 horas. La Ruta por la Morella literaria y Visita nocturna en el Castell de Morella ya han agotado las entradas. Por último, el domingo a las 9.00 horas, partirá una Caminata por los alrededores de Morella.

  • Agenda
  • [tribe_events_list limit = «8»]

Vuelve Morella negra como la trufa

La octava edición del festival gastro-literario recupera el formato completo con la degustación de pinchos para acompañar las mesas y actividadesEl acto inaugural tendrá lugar el viernes 3 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro MunicipalJon Sistiaga, Mercedes...

Morella celebrará Carnaval 2023 el 25 de febrero

Esta fiesta tradicional recupera la programación completa con los desfiles de disfraces y actuaciones musicales Las actividades infantiles comienzan a las 16.00 h con pasacalle desde la Plaza Colón e hinchables, chocolate y prima en el Espai Firal La ciudad de Morella...

Las 20 jornadas de la trufa Morella-Els Ports arrancan el viernes

Menús especiales, visitas temáticas, talleres y el festival literario Morella negra como la trufa llenan la agenda hasta el domingo 12 de marzo La inauguración tendrá lugar el viernes 27 de enero a las 19.00 horas en el ayuntamiento con la presentación de todas las...