El sector primario es el protagonista de esta cita con exposición de ganado y productos típicos dels Ports y comarcas vecinas Jaume I concedió la feria en 1257 por la tradición ganadera y comercial que dio fama a la villa medieval Llega el segundo fin de semana de...
Fauna y flora
LA VIDA DE LA MONTAÑA
Las montañas y los bosques de Morella componen un extenso mapa vegetal. Estos espacios están poblados, entre otras especies, de carrascas, robles, arces, pino negro, pino carrasco, pino albar, olmos, nogales, almendros, olivos, sabinas, chopos... Además de numerosos espacios de vegetación y arbustos, un monte bajo en el crecen muchas variedades de hierbas aromáticas y medicinales como el romero, tomillo, espliego, manzanilla, poleo, zarzamora, boj, jara, espino blanco, endrino, enebro, aliaga, muérdago, hinojo, saúco, ajedrea, hiedra, acebo, madreselva, amapola,
En cuanto a la fauna, el cielo de Morella es surcado por numerosas especies de aves, desde el águila real, el búho real, águila culebrera, alimoches, lechuzas, abubillas, el halcón común, cuervos, palomas y, sobre todo, el buitre leonado. Pero la fauna del territorio morellano tiene en la Cabra Hispánica el animal de mayor población, junto al jabalí. También habitan en esta tierra el erizo común, el gato montés, topos, tejones, comadrejas y hurones, ardillas y zorros.