La música de la Perkutada y el fuego de los Demonios acompañarán el encendido del alumbrado desde el Pla dels Estudis hasta Cinc Cantons Aquellas familias quieran que su regalo forme parte del árbol de Navidad, pueden llevarlo al ayuntamiento antes del 30 de noviembre...
PR-CV 375 Pereroles – Xiva
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Inicio: Pereroles (a 13km de Morella)
Fin: Xiva
Distancia: 13km
Tiempo estimado: 4h
Este camino parte del refugio de Pereroles por la pista que le da acceso desde la N 232. Justo en la confluencia del barranco con la pista de acceso, se toma una pista secundaria trazada en el mismo lecho del barranco. Ascendiendo por la pista enseguida la abandona, para tomar a la izquierda un sendero con una pendiente pronunciada trabajada en un morral de monte bajo, que va dando paso a un bosque mixto con predominio del pino. Sin dejar este sendero y siempre ascendiendo, continúa el camino hasta que se convierte en una pista de muy escaso tránsito. El camino sigue por la misma pista hasta que esta alcanza otra más marcada, que discurre por la partición del monte público de Pereroles, donde la vegetación se abre. La ruta gira luego a la derecha y sigue por la pista principal hasta que esta alcanza la carretera de Herbés, junto a la masía de Torre Miró.
Cruza la carretera para, en escasos metros y antes del cruce con el trazado antiguo de la N232, tomar una pista a la izquierda que, llaneando primero, se va metiendo por un callejón de piedra en seco. Sigue por el interior de este hasta que, con la vista de la ermita de Sant Marc enfrente, una pista alcanza la trayectoria que venía siguiendo el callejón. Con un fuerte giro tomaremos esta pista que, en suave ascenso, nos lleva al antiguo trazado de la N 232. Llegados a ella, la cruzamos y seguimos recto. Ahora el camino desciende por una pista con poco uso que lleva a la Font del Cup.
Enseguida tuerce a la izquierda para buscar un paso subterráneo bajo el actual trazado de la N-232. Tras cruzar esta, tuerce otra vez a la izquierda y, sobre hormigón, realiza un fuerte ascenso paralelo al talud de la carretera. Tras el ascenso abandona dicho paso de hormigón, para continuar aún ascendiendo un poco más por una pista de tierra muy transitada. El camino discurrirá ahora por la zona donde se encuentra instalado el parque eólico.
Esta pista comienza luego a descender de forma moderada. Seguiremos siempre la pista principal hasta alcanzar la subestación eléctrica del parque eólico, momento en el que esta pista conecta con otra a su izquierda. Esta segunda debemos tomarla a la derecha. Un poco más adelante, justo antes de que la pista comience a ascender, el camino abandona la pista y sigue por un sendero descendente junto a una pared de piedra en seco. Este sendero nos va adentrando en un bosque de encina y coscojo, para descender fuertemente hasta alcanzar el Mas del Carrascal. Los edificios se bordean por arriba y el sendero sigue a la derecha de la pista. Sigue descendiendo revirado por un encinar cerrado, para abrirse en un prado al que llega una pista que, tomándola hacia la derecha, acaba en unos campos de cultivo. Se sigue precisamente en dirección a su final, hacia la derecha, durante unos 400 metros.
A continuación, antes de que la pista finalice, la abandonamos con un fuerte giro hacia la izquierda y, tras girar de nuevo a la derecha, sigue por un antiguo sendero entre paredes que ya no abandonaremos hasta llegar a Xiva. Al principio el descenso es suave, nivelado, pero luego se torna algo más empinado para atravesar un pequeño barranco. Seguirá de nuevo bastante nivelado para alcanzar un paso colgado en la pared de roca sobre la ermita del Roser de Xiva. Al final del paso de roca, el descenso se hace mucho más pronunciado, hasta unos campos de almendros. Allí ya vemos las primeras casas del núcleo urbano donde acaba la ruta.