Es uno de los momentos más importantes junto a la Entrada de la Virgen en Morella. Participan todos los gremios y colonias, con sus correspondientes imágenes, danzas y cuadros, además de todos los elementos del Capítulo que se pueden observar en el Corpus Christi año tras año, y distintos elementos locales como las peañas de los patronos de la ciudad, “l’Áliga”, los gigantes y cabezudos entre muchos otros.

La procesión general se celebra el primer día del novenario, el día a cargo del Ayuntamiento y el Clero, y es junto a la Entrada y el Rosario, los tres días donde la Virgen de Vallivana desfila por las calles de la ciudad encima de la peana portada por 24 morellanos.

Es el acto más participativo de todo el Sexenni en el que todo el pueblo está representado. La tarde del domingo más de 500 personas participan directamente en la procesión además de los miles de personas que observan y se suman a su paso detrás de la música de la Asociación Musical Mestre Candel, encargada de cerrar la procesión.

El recorrido transcurre por todas las calles adornadas para la ocasión por los vecinos y vecinas de la ciudad. En alguno de ellos la Virgen se detiene para escuchar las relaciones de diferentes niños, como es el caso del gremio de los Labradores cuando la imagen pasa por delante de la Cofradía de los Labradores, en la calle “La font” donde se detiene para escuchar la poesía que le recita un niño saliendo de una especie de naranja representando a San Miguel o en los Conventets de Sant Francesc y el Sol de Vila donde los niños y niñas le cantan canciones religiosas.