
Història
Extraido de Serafín Gamundí: «La comarca dels Ports», Fundación 50 Sexenni, 1994.
La población de Chiva es de origen árabe, y según cuenta una leyenda se construyó toda la población alrededor del «Molí de la Cadireta o de Dalt», que fue la primera casa en construirse.
En 1232 pertenecía al pueblo musulmán y fue conquistada por D.Blasco de Alagón, quien el 10 de enero de 1249 otorga carta puebla en favor de Sancho de Lenda. En 1279 el rey D.Pedro III el Grande donó a los vecinos de Chiva el derecho de vasallaje, cuyo señor feudal era Sancho de Lenda.
Fue anexionada a Morella el 13 de mayo de 1287, pasando poco después a ser una calle de dicha población. El 29 de junio de 1707 por el Decreto firmado por el rey Felipe V le fue concedida la independencia, con este Decreto se abolían todos los fueros de Aragón y Valencia.
Actualmente Chiva es un pueblo integrado en el término municipal de Morella, teniendo un alcalde de barrio que representa al de la capitalidad, nombrado por éste.
Es un lugar situado sobre la ribera derecha del río de su nombre, a una altura de 850 metros. Sus calles están bien pavimentadas y las casas se encuentran en perfecto estado, la mayoría están restauradas.
Chiva tuvo un hospital ubicado en la casa nº24 de la calle Mayor, a donde atendían e ingresaban los enfermos más necesitados de la localidad. En la entrada se puede encontrar un arco de medio punto sobre el cual hay una lápida de 1551, que podría proceder de alguna tumba funeraria, ya que antiguamente el cementerio estaba ubicado donde hoy es la calle Mayor.
En su escudo de armas aparece una tordella, este escudo es una cartela de campo raso coronada en la parte superior, y en la parte inferior la circundan dos palmas cruzadas por su base.

Escut de Morella

Truita de Xiva
Gastronomía
Uno de los platos más peculiares y a la vez más característicos de nuestra gastronomía es la Tortilla de patatas. No es una tortilla normal en la su elaboración, dado que a la mayoría de los lugares la patata se fríe aparta de la propia tortilla. En este caso, las patatas cortadas y el huevo batido van juntos a la sartén. A partir de ese momento, una buena fritada, que puede llegaar a durar una o dos horas, dependiendo de la cantidad puesta, cuanto más lenta mejor, hará obtener uno de los platos más buscados y apreciados por los gastrónomos de la zona.
Festes

Danzas Quinqueni

Madre de Dios del Roser

Gigantes de Xiva
Xiva tiene diversas fiestas que hay que destacar por la gran afluencia de gente que acude, sobretodo, hijos de Xiva que aprovechan la fecha para acudir al pueblo a disfrutar de la fiesta de los patrones.
EL ROSER Y EL SALVADOR: Segundo domingo de agosto.
QUINQUENIO: Cada 5 años, dentro de las fiestas del Roser y El Salvador. El año 2020 será el próximo.