El 14, 15 y 16 de febrero se celebrará el festival gastro-literario Morella negra como la trufa
El 14 de enero se presentarán las jornadas gastronómicas en el Centro de Turismo de Castellón con la programación de actividades
La gastronomía es una de las características importantes de esta zona con la trufa como uno de los ingredientes más relevantes. De este modo, las XVII Jornadas de la trufa Morella-Els Ports volverán a la ciudad desde el 24 de enero y se alargarán hasta el 15 de marzo con diferentes degustaciones, showcooking y menús especiales con el diamante negro dels Ports como protagonista. Además, dentro de estas jornadas, se celebrará el festival gastro-literario Morella negra como la trufa los días 14, 15 y 16 de febrero.
La concejala de Promoción Turística, Mari Carmen Escuder, ha destacado que «las Jornadas de la trufa Morella-Els Ports son muy importantes para poner en valor nuestra gastronomía más característica y atraer visitantes para degustarla». La edila ha explicado que «en estas jornadas participan restauradores de toda la comarca, los cuales preparan menús especiales con la trufa negra dels Ports los que se podrán degustar durante los casi dos meses que duran las jornadas». También ha comentado que «los fines de semana habrá más actividades como degustaciones o los showcooking, los cuales son la actividad estrella que concentra mucho público en la Lonja del ayuntamiento y donde se puede ver cómo los restauradores elaboran los platos y trabajan con la trufa”.
Cabe destacar también que las XVII Jornadas de la trufa Morella-Els Ports se presentarán el 14 de enero en el Centro de Turismo de Castellón. En este acto se conocerán algunos de los platos que compondrán los menús especiales elaborados con trufa.
V Morella negra como la trufa
Cabe destacar que dentro de las XVII Jornadas de la trufa Morella-Els Ports se celebra el festival gastro-literario Morella negra como la trufa. Esta será la V edición de este, el cual combina el género literario de la novela negra con degustaciones de pinchos de trufa y catas de vino. Así, Morella negra concentra cada año a diferentes personalidades literarias de este género novelístico para realizar presentaciones de libros, mesas redondas y conferencias en torno a este. Además, la ciudad entrega el premio Tuber Melanosporum al escritor o escritora novel del 2019. En esta edición los y las finalistas a este galardón de la cuarta edición del premio son: Camins dubtosos de Juan Carlos Ventura, El hombre que nunca haría daño a nadie de Roger Rubio, La mecedora de Anna Hernández, Lo que callan los muertos de Ana Lena y No cerramos en agosto de Eduard Palomares.