Ésta cuenta con diferentes pruebas para interactuar con los elementos del museo y descifrar las pistas

La revista científica internacional Diversity ha publicado un nuevo estudio sobre el Iguanodon bernissartensis de Morella y Els Ports

El Museo Tiempo de Dinosaurios de Morella ha incorporado una yincana dentro de sus instalaciones. Ésta cuenta de diferentes pruebas que recorren todo el museo para descifrar las pistas que llevan a recuperar el mapa robado sobre el último yacimiento descubierto en la zona. Escapa en tiempos de dinosaurios se inicia con la lectura de los QR de este espacio con los que la paleontóloga Andrea explica que han robado en el laboratorio y hay que seguir las pistas para encontrar el mapa que se han llevado en menos de 30 minutos. Es necesario explicar que es necesario reservar con antelación a través del teléfono 607 626 505.

La concejala de Promoción Turística, Mari Carmen Escuder, ha destacado que «esta yincana es una nueva manera de visitar el Museo Tiempo de Dinosaurios e interactuar con su contenido». La edila ha recordado que «el público aficionado a los dinosaurios es, normalmente, público familiar con niños y niñas, por lo que, jugar con los elementos del museo lo hace más atractivo» y ha añadido que «además, utiliza las nuevas tecnologías con los códigos QR y los smartphones que aportan la información y pistas a través de vídeos”. Por último, ha querido «animar a todas y todos a investigar el robo del laboratorio y recuperar el mapa del yacimiento».

Cabe recordar que, Morella cuenta con otra yincana digital que recorre la ciudad. El pasado mes de julio, la ciudad ampliaba su oferta turística con el uso de las nuevas tecnologías y estrena la Gimkana Digital Turística con La decisión del Papa Luna. Ésta recorre diferentes espacios y monumentos de la ciudad para resolver 13 enigmas en torno a las reuniones que se mantuvieron en Morella con este Papa, el rey Fernando I y Vicente Ferrer para resolver el Cisma de Occidente. El reto comienza con la lectura del QR situado en la Oficina de Turismo de Morella, junto a las torres de Sant Miquel.

Iguanodon bernissartensis, en la revista Diversity

La revista científica e internacional Diversity ha publicado un nuevo estudio sobre el Iguanodon bernissartensis. Así, éste confirma que los restos de esta especie, son los más abundantes en la zona de Morella y toda la comarca de Els Ports, ya que se ha encontrado en todos los yacimientos. Cabe destacar que en la publicación participa el paleontólogo morellano, Jose Miguel Gasulla, quien ha destacado que “este estudio confirma que un dinosaurio como el Iguanodon, el cual es muy conocido en Europa porque se ha encontrado en otros países, encuentra a ésta zona una importante representación porque es lo que más abundaba”. Hay que explicar que Diversity es una publicación muy importante y de prestigio a nivel internacional. Además, se trata de una revista de acceso abierto a sus publicaciones completas, así, este estudio puede consultarse en https://www.mdpi.com/1424-2818/14/2/63.

  • Agenda
  • [tribe_events_list limit = «8»]

Vuelve Morella negra como la trufa

La octava edición del festival gastro-literario recupera el formato completo con la degustación de pinchos para acompañar las mesas y actividadesEl acto inaugural tendrá lugar el viernes 3 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro MunicipalJon Sistiaga, Mercedes...

Morella celebrará Carnaval 2023 el 25 de febrero

Esta fiesta tradicional recupera la programación completa con los desfiles de disfraces y actuaciones musicales Las actividades infantiles comienzan a las 16.00 h con pasacalle desde la Plaza Colón e hinchables, chocolate y prima en el Espai Firal La ciudad de Morella...

Las 20 jornadas de la trufa Morella-Els Ports arrancan el viernes

Menús especiales, visitas temáticas, talleres y el festival literario Morella negra como la trufa llenan la agenda hasta el domingo 12 de marzo La inauguración tendrá lugar el viernes 27 de enero a las 19.00 horas en el ayuntamiento con la presentación de todas las...