La ciudad ha sido seleccionada entre más de 170 candidaturas de 75 países en la primera edición de la campaña

De España, han obtenido el sello Morella y Lekunberri mientras Cantavieja obtiene el paso previo y entra en el programa de acompañamiento

El alcalde de Morella ha recibido el reconocimiento en la 24ª asamblea general de la OMT que se ha celebrado en Madrid

Esta mañana ha tenido lugar el anuncio oficial de los municipios ganadores Best Tourism Villages by UNWTO 2021 que se ha celebrado en Madrid con motivo de la 24ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT). El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, inauguraron la jornada, en la que participaron ministros, técnicos y representantes de los países miembros de la organización de todo el mundo.

Así, tal y como ha trasladado el secretario general al alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, «Morella ha sido seleccionado entre más de 170 candidaturas de 75 países, una clara demostración de sus destacados valores y acciones hacia el turismo rural». De esta manera, la ciudad de Morella forma parte de la primera edición de esta iniciativa que pretende reconocer a los pueblos que constituyen ejemplos notables de destinos de turismo rural con valores culturales y naturales reconocidos. Además, también reconoce a los municipios que mantienen, al fomentar el turismo como uno de los motores de desarrollo rural, un compromiso con la sostenibilidad económica, social y ambiental. Best Tourism Villages tiene el propósito de maximizar la contribución del sector a la reducción de desigualdades regionales y la lucha contra la despoblación de las zonas rurales. Asimismo, persigue fomentar el papel del turismo en la apreciación o preservación de los pueblos y sus paisajes, sistemas de conocimientos, diversidad biológica y cultural, así como actividades locales sin olvidar la gastronomía.

Rhamsés ha destacado que “es un inmenso honor recibir este reconocimiento, que lo es para toda Morella, y es también un reto ilusionante formar parte de este ambicioso proyecto a nivel internacional donde tenemos la oportunidad de hacernos sentir y aportar desde el mundo rural” ha querido agradecer “el gran trabajo realizado por el equipo de turismo del ayuntamiento y la corporación con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana y, naturalmente, de todo el sector turístico y la sociedad morellana en el su conjunto». También ha remarcado que «se trata de una iniciativa muy importante para afrontar problemáticas comunes que tenemos las poblaciones de todo el mundo, así como formar parte de una red mundial de destinos rurales». La edil ha explicado que «formar parte de esta red nos permitirá intercambiar experiencias con el resto de poblaciones de ésta y, además, la OMT nos apoya para mejorar con directrices, recomendaciones y todos sus conocimientos». Finalmente ha aprovechado para “felicitar a las demás poblaciones españolas reconocidas” a las que ha ofrecido “trabajar unidas dentro de esta iniciativa”, ya que Morella y Lekunberri (Navarra) han obtenido el sello y Cantavieja (Teruel) entra en el programa upgrade para beneficiar a las poblaciones seleccionadas que no cumplen por completo los criterios para obtener este reconocimiento.

Hay que explicar que además de fomentar el turismo de forma internacional, el proyecto de Best Tourism Villages tiene distintos objetivos con las personas del territorio, la prosperidad de éste y la sostenibilidad con el planeta. Así, se busca reducir las desigualdades regionales en ingresos y desarrollo, luchar contra el éxodo rural y el despoblamiento, promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y la juventud y potenciar la educación y la adquisición de destrezas. También pretende promover la transformación rural y fortalecer la capacidad de atracción, reforzar la gobernanza a distintos niveles, las asociaciones y la participación activa de las comunidades, mejorar la conectividad, la infraestructura, el acceso a las finanzas y la inversión, impulsar la innovación y la digitalización e innovar en el desarrollo de productos y la integración de la cadena de valor. Por último, en lo que respecta al planeta, pretende promover la relación entre los sistemas alimentarios sostenibles, equitativos y resilientes y el turismo para preservar la biodiversidad, la diversidad agrícola, el patrimonio cultural y la gastronomía local, fomentar la conservación de los recursos naturales y culturales y promover prácticas sostenibles orientadas a un uso más eficiente de los recursos y la reducción de las emisiones y residuos.

  • Agenda
  • [tribe_events_list limit = «8»]

Vuelve Morella negra como la trufa

La octava edición del festival gastro-literario recupera el formato completo con la degustación de pinchos para acompañar las mesas y actividadesEl acto inaugural tendrá lugar el viernes 3 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro MunicipalJon Sistiaga, Mercedes...

Morella celebrará Carnaval 2023 el 25 de febrero

Esta fiesta tradicional recupera la programación completa con los desfiles de disfraces y actuaciones musicales Las actividades infantiles comienzan a las 16.00 h con pasacalle desde la Plaza Colón e hinchables, chocolate y prima en el Espai Firal La ciudad de Morella...

Las 20 jornadas de la trufa Morella-Els Ports arrancan el viernes

Menús especiales, visitas temáticas, talleres y el festival literario Morella negra como la trufa llenan la agenda hasta el domingo 12 de marzo La inauguración tendrá lugar el viernes 27 de enero a las 19.00 horas en el ayuntamiento con la presentación de todas las...