Menús especiales, visitas temáticas, talleres y el festival literario Morella negra como la trufa llenan la agenda hasta el domingo 12 de marzo La inauguración tendrá lugar el viernes 27 de enero a las 19.00 horas en el ayuntamiento con la presentación de todas las...
La piedra
La construcción de la piedra en seco fue declara Patrimonio de la Humanidad en noviembre de 2018. En Morella, igual que en nuestra provincia y la provincia vecina de Teruel, este tipo de construcción ha sido muy importante a lo largo de los siglos.
Esta técnica de construcción tradicional consiste en la colocación de las piedras de manera estratégica para crear estructuras, sin el uso de otros materiales como puede ser el cemento, únicamente tierra.
En Morella se puede ver este tipo de construcción en nuestro paisaje, al pasear por nuestros senderos o contemplando las impresionantes vistas desde la localidad. Paredes de piedra seca, casetas, pozos, bancales, balsas y más tipos de construcciones pueden aparecer en nuestro territorio a medida que lo vamos descubriendo.
No solamente hay construcciones usando esta técnica, sino que la mayor parte de las construcciones de nuestra localidad fueron construidas en piedra. Nada más hay que admirar la impresionante muralla del Siglo XIII, con sus 1803 metros de largo, 6 puertas y 10 torres, las diferentes casas señoriales de Morella, el acueducto gótico o el convento de Sant Francesc y la Basílica Arciprestal de Santa María la Mayor, dónde todavía se pueden ver las marcas de cantero.
